

¡¡ Nuevo Webmasters Deluxe !!
Ahora Webmasters Deluxe ha cambiado de lugar. Puedes encontrarnos en www.webmastersdeluxe.com con más contenido, más funciones y más social.
sábado, 28 de febrero de 2009
¿Cuanto cuesta tu Blog?

viernes, 27 de febrero de 2009
Subir archivos a Servidores de Descarga Directa

- Rapidshare.com
- Megaupload.com
- Uploaded.to
- NetLoad.in
- zShare.net
- HideMyAss.com
- Uploading.com
- FileFactory.com
jueves, 26 de febrero de 2009
Analiza tus Visitas en Video

miércoles, 25 de febrero de 2009
DreamScape 2.5 para 3dsmax9 32/64Bit
- DreamScape 2.5d for 3dsmax2009 32Bit -
Descargar de Zshare / Descargar de Shareonall
- DreamScape 2.5d for 3dsmax2009 64Bit -
Descargar de Zshare / Descargar de Shareonall
- DreamScape 2.5d for 3dsmax2008 32Bit -
Descargar de Zshare / Descargar de Shareonall
- DreamScape 2.5d for 3dsmax2008 64Bit -
Descargar de Zshare / Descargar de Shareonall
martes, 24 de febrero de 2009
Coleccion de Imagenes Vectoriales

lunes, 23 de febrero de 2009
Solo para Adictos a Internet

domingo, 22 de febrero de 2009
Crear un SlideShow con un Feed

<script src="http://www.google.com/jsapi" type="text/javascript"></script>
<script src="http://www.google.com/uds/solutions/slideshow/gfslideshow.js" type="text/javascript"></script>
<div id="slideShow" style="width:160px;height:160px;">Cargando Imagenes ...</div>
<script type="text/javascript">
function LoadSlideShow() {
var feed = "Tu_URL_del_Feed";
var options = {displayTime:2000, transistionTime:600, scaleImages:true};
var ss = new GFslideShow(feed, "slideShow", options);
}
google.load("feeds", "1");
google.setOnLoadCallback(LoadSlideShow);
</script>
<script type="text/javascript">
function load() {
var samples = "http://www.google.com/uds/solutions/slideshow/sample.rss";
var options = {
displayTime: 2000,
transistionTime: 600,
linkTarget : google.feeds.LINK_TARGET_BLANK
};
new GFslideShow(samples, "slideshow", options);
}
google.load("feeds", "1");
google.setOnLoadCallback(load);
</script>
- cantidad de imágenes con numResults:cantidad
- tiempo de duración de la transición con transitionTime:valor (en milisegundos)
- tiempo que se muestran las imágenes con displayTime:valor (en milisegundos)
- relación ancho/alto: scaleImages:true | false o con maintainAspectRatio:true | false
sábado, 21 de febrero de 2009
Todos tus BackLinks desde los Buscadores

viernes, 20 de febrero de 2009
Todos tus BackLinks

¿Quieres saber cuantos BackLinks apuntan a tu Web?. Hay muchas formas de averiguarlo. Por ejemplo con BacklinkWatch. Introduciendo la URL del tu Web o Blog te mostrará cuantos enlaces entrantes tiene desde otras Webs. Además ofrece otros datos muy interesantes como si está activado el "Nofollow", el PageRank, el contenido del "Anchor Text" y otras lindezas. Sin duda muy interesante para hacer un buen SEO de tus proyectos y de forma gratuita.
jueves, 19 de febrero de 2009
Que no te copien

miércoles, 18 de febrero de 2009
Analiza tu Web

- Sobre la propia Web; Información sobre metadatos, títulos, imágenes y análisis de enlaces internos.
- Sobre Datos de la Web en Internet; Información sobre el dominio, valor del pagerank, número de enlaces indexados en Google, fecha del último rastreo de Googlebot, tráfico en Alexa, enlaces entrantes, y otros datos relativos.
- En la Blogosfera: análisis del blog, ranking y artículos recientes.
- En Redes Sociales: número de enlaces en Del.icio.us y Digg.
- Fidelización de usuarios, en la web y por rss.
- Competitividad: Palabras clave clasificadas, resumen de valoraciones y disponibilidad del historial web.
martes, 17 de febrero de 2009
20 Minutos de Fama para tu Blog

lunes, 16 de febrero de 2009
Todo Twitter

- Twitter Gadget integra Twitter en tu cuenta de Gmail incrustado como un "gadget" en la barra derecha.
- Twitter Ribbons te ayuda a promocionar tu cuenta de Twitter generando una "cinta" para poner en tu web o blog.
- Twitter Mail es un servicio para enviar mensajes a Twitter desde tu email.
- Twittervision sería el resultado de mezclar Google Maps y Twitter, siempre y cuando nos creamos que la localización introducida...es real!!
- Tweetburner es una herramienta de seguimiento para los enlaces que enviemos a Twitter a traves de una URL corta creada por el propio Tweetburner.
- TwitBin es un extensión para Firefox que lleva todo el poder de Twitter a tu navegador desde el panel lateral.
- Mr.Tweet es un bot que puedes añadir a tus mejores amistades en Twitter y que te hará algún favor importante.
- Twitter Feed es un agregador de feed a Twitter que nos permite enviar nuestros post a nuestros seguidores.
- Twitéalo es una pequeña aplicación que TwittBoy se ha sacado de la manga para sustituir al "Twit This" cuando no corría correctamente.
- Twit This es un sistema que posibilita que nuestras visitas envíen mensajes a Twitter recomendando alguna de las entradas de nuestro blog.
- TwitterCounter Con esta sencilla aplicación podrás llevar en tu propia web o blog la cuenta de tus seguidores de manera rápida y eficaz.
domingo, 15 de febrero de 2009
Los buscadores en Internet
Interesante video de larga duración sobre los buscadores en Internet, traducido del alemán, y extraído de un reportage de la televisión alemana.
sábado, 14 de febrero de 2009
140 grados Twitter


- Las elecciones presidenciales en EE.UU dieron una gran relevancia a Twitter cuando muchos de los candidatos abrieron cuentas para acercar la actualidad a los electores. Incluso en la toma de posesión de Obama el servicio alcanzó cifras de popularidad históricas al mostrar el minuto a minuto del acto. No sin motivo la cuenta de Obama es una de las que más seguidores tiene de todo el servicio.
- El debate político entre Zapatero y Rajoy durante las elecciones presidenciales de España en el año 2008, fue seguido en Twitter con gran espectación, con intercambio de opiniones y comentarios.
- Las primeras noticias del accidente del vuelo JK5022 en Madrid-Barajas el pasado agosto se hicieron por un mensaje en Twitter, en el que se intercambiaron comentarios y enlaces que hicieron que la noticia se divulgara practicamente al minuto.
- Mediante esta aplicación web los habitantes de Edmon, una ciudad de Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron para localizar el tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008.
- En los atentados de Bombay la BBC entre otros canales de noticias utilizó en los primeros momentos mensajes de Twitter para ir elaborando la cobertura de la noticia.
- La primera foto del amerizaje del Airbus A320 de US Airways en el río Hudson en enero de este año fue tomada por un usuario de Twitter con su iPhone, dejando el servidor en donde se alojó la imagen caido a causa de las miles de peticiones que recibió de todo el mundo.
- Tambien el fallo humano de Google al mostrar todos los enlaces de las búsquedas como malware a principios de febrero fue difundido inmediatamente por Twitter, lo que permitió que en escasos minutos la noticia se conociera en todo el mundo, abriendo muchos comentarios sobre el poder de Twitter incluso contra el Goliat de Internet.
- Actualmente hay usos muy extendidos de esta herramienta online como por ejemplo el que hacen los Bomberos de Los Ángeles difundiendo sus partes de actuaciones e incidencias, la información sobre el tráfico en muchas ciudades, el tiempo atmosférico, el cierre de revistas online, la información corporativa de grandes empresas, y un sin fin de utilidades más...
viernes, 13 de febrero de 2009
Averigua tu IP

- Usando el comando ipconfig en una ventana DOS desde el prompt de tu sistema operativo Windows. Puedes acceder a una ventana DOS haciendo clic en inicio > ejecutar y escribiendo en la ventana que se abre cmd . Se abrirá una ventana en la que debes de escribir ipconf. Si queremos saber por ejemplo la dirección física o “MAC” del PC, podemos teclear “ipconf /all”. Si tienes una red configurada, es probable qeu solo te muestre la IP de tu PC en esa red.
- Para saber la IP externa que muestra tu router en Internet debes averiguarla a través de la configuración del router. Lo puedes hacer poniendo la dirección 192.168.1.1 en la barra de direcciones de tu navegador (o la propia dirección local que se le asignó a tu PC en la red). Normalmente la dirección privada 192.168.1.1 o 192.168.1.0 es la dirección IP que utiliza el router para acceder a Internet. Debes de acceder con el usuario y contraseña a la configuración del router, y buscar la dirección IP WAN, que será la IP externa asignada al router en internet.
- Si no tienes acceso a la configuración de tu router y quieres saber la IP externa, puedes usarlos muchos servicios online disponibles. Algunos de estos son; ADSL Ayuda, Test de Velocidad, Cual es mi IP, Saber IP, ADSLZone .
jueves, 12 de febrero de 2009
Enlazando Videos en Youtube

miércoles, 11 de febrero de 2009
Diseño Web en Azul

- Barack Obama
- Twitter
- Drupalcon
- ICFF
- Mikimottes
- Zensender
- Boompa
- Divvoted
- Pumatalk
- Shylands
- Icebrrg
- Mochiads
- Woothemes
- Branded 07
- Kyanmedia
- Brookechase
- Ekochgren
- Plumsmedia
- Maria Filo
- Sprintbio
- Gomontessori
- Billy Hughes
- Strawpollnow
- Idimev
- Divvoted
- Alisa
- Vimeo
- Jesse Stephens
- Geticeberg
- Graphics.net
- Resolutionim
- Answerjam
- FriskDesign
- Fishy
- 280slides
- TnVacation
- DesignDisease
- Tweetapp
- Pixel-House
- Comiqs
- Nimbupani
- Uncover
- Bird
martes, 10 de febrero de 2009
Filtrar IP con Analytics

lunes, 9 de febrero de 2009
Usuarios de Internet

- Asia - Pacífico: 416 millones (41.3%)
- Europa: 283 millones (28.0%)
- América del Norte: 185 millones (18.4%)
- Latinoamérica: 75 millones (7.4%)
- Oriente Medio y África: 49 millones (4.8%)
- China: 179.7 millones
- Estados Unidos: 163.3 millones
- Japón: 60.0 millones
- Alemania: 37.0 millones
- Reino Unido: 36.7 millones
- Francia: 34.0 millones
- India: 32.1 millones
- Rusia: 29.0 millones
- Brasil: 27.7 millones
- Corea del Sur: 27.3 millones
- Canadá: 21.8 millones
- Italia: 20.8 millones
- España: 17.9 millones
- México: 12.5 millones
- Holanda: 11.8 millones
- Eritrea: 120,000 usuarios, 2.4% de la población
- Papua Nueva Guinea: 110,000 usuarios, 1.9% de la población
- Somalia: 98,000 usuarios, 1.0% de la población
- Turkmenistan: 70,000 usuarios, 1.4% de la población
- Chad: 60,000 usuarios, 0.6% de la población
- Níger: 40,000 usuarios, 0.3% de la población
- República Centroafricana: 13,000 usuarios, 0.3% de la población
- Sahara Occidental: Sin datos
domingo, 8 de febrero de 2009
Bots para GTalk

sábado, 7 de febrero de 2009
BlogRoll Aleatorio para WordPress
- Mostrar una introducción a los blogs y el título del mismo
- Incluir imágenes, y organizar los blogs por categorías
- Mostrar los links de algunas de las categorías
- Escoger el número de enlaces que se mostrarán
- Manipular la etiqueta rel="nofollow" en los links del blogroll
- y por supuesto mostrar tus blogs de forma aleatoria

viernes, 6 de febrero de 2009
Filtros Google

Filtros de Enlaces:
Existe una amplia variedad de filtros encargados de comprobar la validez de los enlaces de una web, entre los que destacan el filtrado de enlaces recíprocos entre webs con poca relevancia, enlaces cocitacion a webs de temática abusiva o basura (casinos, temática para adultos, etc), y otros filtros que tienen por misión detectar comportamientos poco naturales en el flujo de los enlaces de una web.
Filtro Anti Granjas de Enlaces:
Las granjas de enlaces son webs diseñadas con el único propósito de contener enlaces de poca o nula relevancia hacia otras webs. Estas webs son consideradas como perjudiciales por los motores de búsqueda. Evitar todo lo posible este tipo de webs constituye un punto fundamental a la hora de no caer en un filtro anti-granjas de enlaces.
Google Trust Rank:
Al contrario que otros filtros, este actua de forma contraria, otorgando valor a nuestra web en lugar de restarlo. Se considera una web relevante cuando hay otras webs relevantes que apuntan hacia ella en sus enlaces. Es un valor determinado por la antiguedad de las webs, la cantidad de enlaces que apuntan, la estructura del código y otros valores que ayudarán a que nuestra web tenga la validación de este filtro.
Filtro Click through en SERPs:
Mide la cantidad de entradas a la web desde la página de resultados. A medida que las entradas crecen, la posición de la web se acercará a los primeros puestos.
Resultados Suplementarios:
Consiste basicamente en una base de datos categorizados como secundarios, al no ser considerados tan relevantes como otros. Tambien se puede controlar haciendo uso del archivo robots.txt.
Contenido Duplicado:
Googlebot analiza las páginas en busca de contenido duplicado, realizando esta selección teniendo en cuenta la antiguedad de la página. Si encuentra contenido duplicado es muy probable que se aplique este filtro como medida de prevención. A veces es inevitable tener contenido duplicado con otras webs (hay muchos tipos de información que es necesario repetir, como por ejemplo los textos de webs con acceso a usuarios). Para evitar estos tipos de duplicidades se puede utilizar el archivo robots.txt. Tambien puedes comprobar la duplicidad utilizando algunas herramientas.
Filtro Links.htm:
Utilizar enlaces recíprocos con otras webs no es una buena técnica, pues no crea enlaces relevantes, y solo se promueve un posicionamiento engañoso. Evita utilizar enlaces recíprocos y sobre todo crear páginas del tipo links.htm conteniendo este tipo de enlaces.
Filtro de Optimización Extra:
Encargado de medir la densidad de palabras clave y la calidad de las metatags, entre otros factores, para comprobar una vez más que la web está realizada de la forma más natural posible.
Filtros de Estado:
Encargados de medir el estado de una web a partir de características técnicas como los enlaces rotos, tiempo estimado de carga de la web, calidad del código y otros factores. Ten en cuenta este tipo de filtros a la hora de posicionar tu web.
- Google -950: Aunque es un filtro del que se sospecha muy recientemente, poco se sabe de él. Circulan muchos rumores sobre su funcionamiento. Este filtro penaliza haciendo descender hasta la posición 950 a nuestra web, muy probablemente aplicando algún proceso automático en el logaritmo de búsqueda. Se ha comprobado la existencia de este filtro y hay muchas webs afectadas, pero todavía no hay un método concluyente para poder evitar este filtro, aunque se sospecha de algunas malas prácticas. Si compruebas que tu web está afectada por este filtro, es muy probable que no te ajustes a las directrices para webmasters de Google.
- Google -30: Utilizado para penalizar la utilización de técnicas de Spam como Goorway o Cloaking, consistentes en mostrar contenidos diferentes al usuario y al googlebot. Tambien penaliza la utilización de redireccionamientos mediante javascript o Meta-Redirecciones, el spam en libros de visitas o blogs, y otras técnicas similares. La penalización impuesta al detectar estas técnicas es de descender unos 30 puestos en la búsqueda. Si consideras que has sido injustamente penalizado, puedes apelar mediante este formulario, solicitando una readmisión.
Como evitar ser penalizado:
Para evitar ser penalizado o caer en los filtros que el algoritmo de Google utiliza, se deben de tener en cuenta los siguientes consejos según lo descrito:
- No crear contenido duplicado o metatags duplicadas. Utilizar descripciones diferentes para cada página particular. Utilizar el archivo robots.txt para evitar contenido duplicado.
- No aplicar técnicas típicas de spam index del tipo texto oculto, webs tipo doorways. Evitar que todos los backlinks que recibe la web sean enlaces recíprocos.
- Evitar una elevada densidad de palabras clave, o enlaces salientes, programas de afiliados o vecindarios penalizados. Consigue enlaces de páginas antiguas y con una temática análoga a la de tu web, que estén bien posicionadas.
- No recibir enlaces desde granjas de enlaces o webs con contenido basura o penalizadas. Conseguir enlaces desde páginas con contenido relacionado y que no cometan prácticas sospechosas de ser consideradas como poco honestas.
- Si vas a adquirir un dominio para tu nuevo proyecto web, asegúrate de que este no esté penalizado o bajo el efecto de algún filtro.
La principal norma a seguir para que tu web no caiga bajo los efectos de los filtros o las penalizaciones es mantener una práctica natural a la hora de conseguir enlaces, participando en foros, blogs o grupos a través de una opinión relevante y original para la comunidad. Y sobre todo grandes dosis de paciencia en las campañas de posicionamiento SEO.
jueves, 5 de febrero de 2009
Google Bowling
miércoles, 4 de febrero de 2009
Google Bombing
.png)
Se conoce por Google Bombing (o tambien llamado LinkBomb, pues no es único de Google) al hecho de conseguir que una web aparezca en los primeros resultados de Google utilizando técnicas basadas en el propio funcionamiento del algoritmo de búsqueda de Google, pero con fines de critica social, reivindicativos, etc. Esta técnica de posicionamiento es utilizada en diferentes idiomas con los mismos propósitos.
La técnica fue descrita por primera vez el 6 de abril de 2001 en un artículo escrito por Addam Mathes, quien acuñó el término «google bombing» explicando cómo descubrió que Google usaba esta técnica para calcular la posición de los resultados en las búsquedas. Probando con la búsqueda «internet rockstar», obtubo en primera posición la web de Ben Brown, aunque el texto «internet rockstar» no aparecía en dicha página. Así se dio cuenta de que Google daba esa web como primer resultado debido a que muchos fans enlazaban dicha web por la palabra clave «internet rockstar».
Pero es probable que uno de los primeros Google Bombing haya sido en 1999, cuando algunos usuarios descubrieron que la búsqueda «more evil than Satan» (más diabólico que Satanás), enviaba directamente a la web oficial de Microsoft.
¿Como funciona el Google Bombing?
Generalmente se solicita a otros webmasters que inserten enlaces apuntando hacia la web que será objeto del Google Bombing, incluyendo en el anchor del enlace las palabras clave con las que se pretende posicionar en los resultados de búsqueda. El enlace tendría el siguiente esquema;
<a href="dirección-del-sitio-objetivo-de-Google-Bombing">Palabras Clave Utilizadas</a>
Cuantos más enlaces se obtengan apuntando a una determinada web con una palabra clave concreta en el anchor del enlace, más posibilidades tendrá de posicionar en las primeras posiciones de búsqueda, pero suele ocurrir que la página web objeto del Google Bombing no esté relacionada con las palabras clave que la apuntan, y por lo tanto no tienen porqué constituir búsquedas relevantes para los usurios. Los promotores del Google Bombing pretenden que se identifique la página web objeto del Google Bombing con la palabra buscada. Como se puede ver, es la misma técnica utilizada para posicionar páginas, pero con otros fines.
Exiten algunas formas poco efectivas de evitar el Google Bombing, como por ejemplo evitando la indexación por parte del GoogleBot introduciendo este código en HTML:
<meta name="googlebot" content="noindex, nofollow" />
Obviamente no es una buena solución.
Algunos Google Bombing
Algunos de los Google Bombig más conocidos son;
- Petrolero Prestige; Utilizado para denunciar la situación provocada por el hundimiento del Petrolero Prestige
- John Kerry - waffles; Utilizado contra el candidato demócrata John Kerry, acuándolo de cambiar de opinión con frecuencia.
- Microsoft - More Devil than Satan; Utilizado contra la empresa Microsoft denunciando su tendencia monopolística, quizás uno de los primeros Google bombing realizados.
- jew ('judío'); Palabra por la que consiguió posicionarse en primer lugar la página antisemita JewWatch.com. Este tipo de Google Bombing levantó una fuerte polémica dentro de la directiva del propio buscador.
- Jacques Chirac - magouilleur; Campaña en contra de Jacques Chirac autilizando la palabra magouilleur (manipulador en francés) apuntando a la web oficial del político.
- Georges W. Bush - miserable failure; Utilizado en contra de G.W.Bush apuntando a la web oficial de la Casa Blanca con la palabra clave 'Miserable Failure' (Miserable Fracaso en inglés), no sin cierta razón.
- Jan Peter Balkenende - raar kapsel; Utilizado apuntando a la página oficial del Primer Ministro de Dinamarca Jan Peter Balkenende con la palabra clave 'raar kapsel' ('extraño corte de pelo', en danés).
- Willem-Alexander - slechte tanden; Utilizado contra el monarca holandés posicionando por la palabra clave slechte tanden (dientes malos) en referencia a su dentadura.
- Karl-Heinz Grasser - völlige inkompetenz; Utilizado contra el político austriaco Karl-Heinz Grasser con la búsqueda 'völlige inkompetenz' ('completo incompetente', en alemán).
- SGAE - ladrones; Utilizado contra la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) posicionando por la palabra clave "ladrones". Uno de los Google Bombing con más repercusión en España.
- Microsoft Internet Explorer - insecure; Utilizado contra el navegador de Microsoft posicionando por la palabra clave insecure (inseguro en inglés)
A pesar del éxito de muchos de estos Google Bombing, la gran mayoría han sido retirados por Google, al considerarse como una técnica spam de posicionamiento, y actualmente no estarán operativos.
Filtro Anti-Google Bombing
El 25 de enero de 2007 los ingenieros de Google anunciaron la incorporación de un pequeño algoritmo conocido como Filtro Anti-Google Bombing, con intención de minimizar el efecto producido por las google bombs, y actualmente la mayoría de este tipo de campañas y sus efectos han desaparecido del buscador. A pesar de todo, sigue habiendo tentativas de saltar este filtro para poder realizar nuevos Google Bombing, bien con la técnica descrita o con otras técnicas alternativas.